#Alunizajes vuelve con este poema de Sergio Álvarez que nos habla de la nada, de la paradójica percepción de un sueño a través de imágenes proyectadas sobre la mente del lector.
.
XVII
me sorprende el equilibrio de la forma
de cómo mueves tu cuerpo como si fueras una cuerda
bajo el rojo cielo de la petit mirage
tu movimiento a veces torpe a veces frágil
me ancla a la historia me atasca sobre el polígono
donde busco una guía o una erosión en la piel para
no tropezarme.
aún me asombra como no somos ricos con el vapor
que nos eleva como plástico en una corriente
de nueva imagen, de reflejo de población anonadada
lo oscuro está por venir y girar
el insomnio de Europa continúa por unos
zapatos nuevos que le den forma al juez que
tacha mi alma
si corren lágrimas por la guarida de mi estancia
di que es coincidencia, que no manchen la moqueta
que la realidad me fue tímida, que ya no oigo ni los signos
ni las rayas
que el viejo tronco que había en Denver ya no alberga
más árboles.
la pena huele a lavanda, lo invisible se llenó de valor
y el nudo que hay sobre mi lenguaje no
me hace estar más presente
pero tampoco me hace más amena la carcajada.
.
Sergio Álvarez Torres (Madrid, 1994), es poeta, pintor y músico.
Inicia su carrera literaria al ganar el certamen de relatos del Ayuntamiento de Pinto con su cuento "Aproximaciones terrarias al tiempo detenido". Al mismo tiempo estuvo en el curso de Escritura Creativa impartido por el prestigioso escritor Guillermo Roz.
Poco tiempo después, colabora regularmente en las revistas literarias digitales Letras y Poesía y Las Barbas de Platón.
Es el subdirector de la editorial Ojos de Sol, en la cual ha publicado poemas inéditos en su revista EXTRAÑEZAS.
Fue invitado como poeta residente en el festival poético Pan Duro.
.
Podéis leer más de Sergio siguiéndole en Instagram:

Comments