René Paul (La Puebla de Montalbán, Toledo, 1996) comienza a escribir a los doce años de edad, mientras recibe clases de educación musical en la Escolanía del Escorial. A caballo entre la poesía social y una poesía más introspectiva, ha participado en diferentes antologías publicadas por el colectivo Diversidad Literaria. En 2018 sale a la luz 'Memorias del loco cuerdo' (Editorial Círculo Rojo), primer poemario publicado, que además fue presentado en el Café Libertad 8 de Madrid. .
Podéis buscarle en Twitter e Instagram: @renepaul63.
.
"Soledad. Poesía. Desenlace" habla de la propia creación poética. A modo de novela poética, se descubre que uno de los motivos por los que se escribe poesía, como decía Baudelaire, es el encierro y la reflexión en una habitación a solas. Los muros mencionados serian esa habitación y los propios del poeta o la poeta, que intenta derribarlos hasta lograr llegar al poema.
.
SOLEDAD, POESÍA, DESENLACE
El mejor retrato floral
lo tiene la primavera;
difícil es que el otoño
desenvuelva la frescura.
Sobre los jardines
estaciones que hablan.
Con el invierno marcharé
para alejarme
de esto
y aquello.
Sí. De aquello.
Que me acribilla las noches,
que me arrebata palabras,
que duerme conmigo en la misma cama,
que sabe de oficios y sermones,
que vuela a veces
------------------------ sobre nada,
cadera en el albor
------------------------ del tiempo.
Los niños se divierten
cuando el invierno
llega a sus hogares.
Hoguera de salvedades atadas a las ascuas de un ser maligno. Los muros han matado ----------------- asesinos cómplices los muros han servido ----------------- al lenguaje; no un lenguaje primerizo. Los muros y las oscuridades han velado por lo que tenía que ser eterno.

Comments