Juana Inés de Asbaje y Ramírez, más conocida como Sor Juana Inés de la Cruz (México, 1651-1695), es un personaje fascinante del Siglo de Oro. Constituye la demostración de que la poesía feminista ya existía entonces. Pero no solo su escritura era revolucionaria... Dotada de una gran belleza e inteligencia, sor Juana fue cortejada por muchos hombres de la corte del Virrey, donde era muy conocida. Sin embargo, los rechazó a todos para dedicar su vida al estudio y la escritura, tomando los hábitos religiosos. Fue una gran defensora del papel de la mujer en la sociedad y tuvo que pagar un alto precio por su pasión por el aprendizaje.
(Sor Juana te queremos)
.
.
.
Hombres necios que acusáis
a la mujer sin razón,
sin ver que sois la ocasión
de lo mismo que culpáis
Si con ansia sin igual
solicitáis su desdén,
¿por qué queréis que obren bien
si las incitáis al mal?
[...]
Con el favor y el desdén
tenéis condición igual,
quejándoos, si os tratan mal,
burlándoos, si os quieren bien.
Opinión ninguna gana,
pues la que más se recata,
si no os admite, es ingrata,
y si os admite, es liviana.
[...]
Bien con muchas armas fundo que lidia vuestra arrogancia, pues en promesa e instancia juntáis diablo, carne y mundo. . . . #GigantesPlanetarios

Comments